Plan de actividades CWP

En CWP tenemos un plan de actividades que engloba los servicios que realizamos por nuestros socios del clúster. Dentro de estos servicios detallados en el plan de actividades, distinguimos los proyectos y las actividades.

Actualmente, el plan de actividades de CWP hacia sus socios se organiza en estas áreas de actividades:

INNOVACIÓN


Facilitar el acceso a instrumentos y financiación, así como el impulso de nuevos proyectos cooperativos de I+D+i para mejorar la competitividad de las empresas y centros de conocimiento del CWP a nivel catalán, estatal y europeo. Desde el cluster coordinamos proyectos, promovemos la transferibilidad de los resultados de la investigación y ayudamos a conectar oferta tecnológica con demanda empresarial.

BUSINESS DEVELOPMENT


Aumentar la presencia internacional de las empresas del CWP, diversificar los mercados y negocios en los que están presentes actualmente. Realizamos estudios de mercado en sectores de amplio interés por los socios. Asimismo también se promueven proyectos cooperativos entre las empresas del CWP y con otros clusters para incrementar su competitividad (Alimentación, Química, Turismo, Minería, etc)

VISIBILIDAD Y POSICIONAMENTO


Dotar de visibilidad al CWP y sus empresas a nivel nacional e internacional con el objetivo de ser un referente en el sector del uso sostenible del agua. Organizamos webinars, jornadas y material de difusión que permite ayudar a los socios a conectar con oportunidades de negocio y conocimiento.

NETWORKING


Facilitar el conocimiento y relaciones entre empresas y entidades del sector del agua con el objetivo de aumentar la cooperación. Participamos en las principales redes de clusters y asociaciones del agua en España y Europa, y colaboramos activamente con otros clusters del agua de todo el mundo.

FORMACIÓN Y CONOCIMIENTO


Ventajas para acceder a la formación de los principales centros de conocimiento de Cataluña, participación en grupos de trabajo, información de relevancia estratégica para la empresa, entre otros.

Proyectos CWP

Diversas actividades en algunos casos, se convierten en proyectos que segmentamos según tipología del objetivo a conseguir

SatWater 2.0

Dentro del actual contexto de sequía y cambio climático, las masas de agua dulce superficiales son cada vez más recursos estratégicos a largo plazo para garantizar la disponibilidad de agua. Sin embargo, los efectos de la sequía y de la reducción de precipitaciones provocan la reducción de volúmenes de estos cuerpos de agua y el…

Segueix llegint…

INICI

2023

Mayo

FINAL

2024

Abril

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI

2023

prova

FINAL

2024

prova

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

SAGIC

El objetivo final del proyecto SAGIC es diseñar una herramienta de gestión de los incumplimientos o desviaciones de uno o varios requisitos en un proceso (conocidos como no conformidades) de las empresas industriales. Esta herramienta funcionará en base a redes neuronales e interpretará información codificada en lenguaje natural y permitirá el análisis de gran cantidad…

Segueix llegint…

INICI

2023

Mayo

FINAL

2024

Abril

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI

2023

Mayo

FINAL

2024

Abril

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

ReWat

El proyecto ReWaT surge de la necesidad de ahorro de agua y optimización del uso de este recurso entre usuarios de entornos urbanos. A tal efecto, se considera el agua regenerada como fuente de agua alternativa apta para cubrir determinados usos dentro de los requerimientos normativos y dentro del entorno urbano, que disminuirá la presión…

Segueix llegint…

INICI

2023

Mayo

FINAL

2024

Abril

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI

2023

Mayo

FINAL

2024

Abril

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

FLUENT

Mantener en buen estado las tuberías y planificar tareas de mantenimiento de forma eficiente es un reto para las operadoras de redes de distribución urbana debido a la inaccesibilidad de estas infraestructuras. La finalidad del proyecto FLUENT es diseñar y validar una herramienta de cálculo de probabilidades de avería que funcionará con software abierto y…

Segueix llegint…

INICI

2023

Enero

FINAL

2024

Agosto

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI

2023

Enero

FINAL

2024

Agosto

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

AtmosphAIr 2.0

El proyecto de segunda fase AtmosphAIr 2.0 sigue en la línea de su primera fase, estudiando los procesos de formación de gases de efecto invernadero (GEI) y gases odoríferos en EDARs. El objetivo final de esta segunda fase de proyecto es mejorar las metodologías de predicción ya desarrolladas, realizar un estudio de los impactos y…

Segueix llegint…

INICI

2023

Mayo

FINAL

2024

Abril

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI

2023

Mayo

FINAL

2024

Abril

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

VISCERA CUTTING: Sistema innovador para el proceso multicorto de vísceras en matadero y reducción del consumo hídrico

El sector cárnico es el cuarto sector industrial con mayor peso dentro del territorio. La optimización de los procesos involucrados en el sacrificio y procesado de los productos obtenidos es vital para aumentar la competitividad del sector. Uno de los puntos clave es poder combinar la productividad con el ahorro de recursos tanto energéticos como…

Segueix llegint…

INICI

2023

Mayo

FINAL

2024

Abril

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI

2023

Mayo

FINAL

2024

Abril

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

IKAT

El proyecto IKAT es un proyecto europeo de la línea Euroclusters que tiene por objetivo contribuir a la consecución de la estrategia turística actualizada propuesta por la CE, siguiendo las conclusiones a las que llegaron el Parlamento y el Consejo antes de la pandemia para el turismo europeo y el ecosistema industrial de los sectores…

Segueix llegint…

INICI

2022

Septiembre

FINAL

2024

Deciembre

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI

2022

Septiembre

FINAL

2024

Deciembre

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

Estrategias para la recuperación de urea de aguas residuales: viabilidad técnica, económica y ambiental

El análisis de estrategias para la recuperación de urea de aguas residuales tiene la finalidad de validar la aplicabilidad de tecnologías combinadas innovadoras para la separación, eliminación y potencial recuperación de la urea de las aguas de rechazo de procesos industriales textiles.

Segueix llegint…

INICI

2023

Enero

FINAL

2023

Deciembre

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI

2023

Enero

FINAL

2023

Deciembre

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

SmartLand

Diseñar y validar un modelo que permita la gestión sostenible y gobernanza de los usos del agua en una cuenca fluvial con escasez hídrica.

Segueix llegint…

INICI

2022

Agosto

FINAL

2023

Abril

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI

2022

Agosto

FINAL

2023

Abril

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

AtmosphAIr

Generar conocimiento y sentar las bases para el desarrollo de una futura plataforma digital que permita tanto el control como la predicción de la generación y emisión de contaminantes atmosféricos. Generar conocimiento y sentar las bases para el desarrollo de una futura plataforma digital que permita tanto el control como la predicción de la generación…

Segueix llegint…

INICI

2022

Agosto

FINAL

2023

Abril

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI

2022

Agosto

FINAL

2023

Abril

COORDINADOR

LOGO PROJECTE

Cluster catalán del agua, formado por empresas y centros de conocimiento que desde 2008 operan en el sector del uso sostenible del agua y que tiene la misión de mejorar la competitividad global de sus asociados.

Plaça Marquès de Camps 9-10 2n-2a 17001 GIRONA | comunicacio@cwp.cat | Avís Legal | Política de Privacitat | Cookies

Cluster catalán del agua, formado por empresas y centros de conocimiento que desde 2008 operan en el sector del uso sostenible del agua y que tiene la misión de mejorar la competitividad global de sus asociados.

Parc Científic i Tecnològic de la UdG C/Emili Grahit, 101 – Edifici H2O, 17003 GIRONA | comunicacio@cwp.cat | Avís Legal | Política de Privacitat | Cookies