Plan de actividades CWP
En CWP tenemos un plan de actividades que engloba los servicios que realizamos por nuestros socios del clúster. Dentro de estos servicios detallados en el plan de actividades, distinguimos los proyectos y las actividades.Actualmente, el plan de actividades de CWP hacia sus socios se organiza en estas áreas de actividades:
INNOVACIÓN
Facilitar el acceso a instrumentos y financiación, así como el impulso de nuevos proyectos cooperativos de I+D+i para mejorar la competitividad de las empresas y centros de conocimiento del CWP a nivel catalán, estatal y europeo. Desde el cluster coordinamos proyectos, promovemos la transferibilidad de los resultados de la investigación y ayudamos a conectar oferta tecnológica con demanda empresarial.
BUSINESS DEVELOPMENT
Aumentar la presencia internacional de las empresas del CWP, diversificar los mercados y negocios en los que están presentes actualmente. Realizamos estudios de mercado en sectores de amplio interés por los socios. Asimismo también se promueven proyectos cooperativos entre las empresas del CWP y con otros clusters para incrementar su competitividad (Alimentación, Química, Turismo, Minería, etc)
VISIBILIDAD Y POSICIONAMENTO
Dotar de visibilidad al CWP y sus empresas a nivel nacional e internacional con el objetivo de ser un referente en el sector del uso sostenible del agua. Organizamos webinars, jornadas y material de difusión que permite ayudar a los socios a conectar con oportunidades de negocio y conocimiento.
NETWORKING
Facilitar el conocimiento y relaciones entre empresas y entidades del sector del agua con el objetivo de aumentar la cooperación. Participamos en las principales redes de clusters y asociaciones del agua en España y Europa, y colaboramos activamente con otros clusters del agua de todo el mundo.
FORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
Ventajas para acceder a la formación de los principales centros de conocimiento de Cataluña, participación en grupos de trabajo, información de relevancia estratégica para la empresa, entre otros.
Proyectos CWP
Diversas actividades en algunos casos, se convierten en proyectos que segmentamos según tipología del objetivo a conseguirRains
El proyecto RAINS (Resilient Agricultural Irrigation Systems for Water Scarcity in Europe) tiene como objetivo demostrar e implementar nuevas prácticas y tecnologías innovadoras de riego que permitan mejorar la eficiencia en la gestión del agua y los nutrientes, reduciendo el impacto de los fenómenos climáticos extremos como las sequías y las lluvias torrenciales. Para dar…
INICI
Noviembre
FINAL
Noviembre
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI
prova
FINAL
prova
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

Greenhood
El proyecto GreenHood aborda la contaminación por nutrientes (nitrógeno (N) y fósforo (P)), que afectan a los ecosistemas y la biodiversidad. Su objetivo es reducir los desequilibrios de nutrientes mediante tecnologías innovadoras de recuperación, soluciones basadas en la naturaleza y mejores prácticas de gestión. El proyecto promoverá la circularidad de los flujos de nutrientes mediante…
INICI
Enero
FINAL
Deciembre
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI
Enero
FINAL
Deciembre
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

SEACURE
El proyecto SEACURE, liderado por el Centro Tecnológico BETA de la UVic-UCC y financiado por el programa Horizonte Europa, aborda la contaminación por nutrientes (nitrógeno y fósforo) en el sistema suelo-río-mar del Mediterráneo. Esta problemática, causada por el exceso de fertilizantes agrícolas y los efluentes de depuradoras, contribuye a la eutrofización de las masas de…
INICI
Septiembre
FINAL
Agosto
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI
Septiembre
FINAL
Agosto
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

WatEnerWine
El proyecto WatEnerWine tiene como objetivo principal impulsar la sostenibilidad y la eficiencia en el uso del agua y la energía en la industria vinícola europea. Esta iniciativa cuenta con un consorcio formado por clústeres, centros tecnológicos y empresas de Francia, Italia y España, los tres principales países productores de vino en Europa. Durante tres…
INICI
Mayo
FINAL
Mayo
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI
Mayo
FINAL
Mayo
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

SMARTH2OTEL 3.0
SMARTH2OTEL 3.0 es la tercera y última fase de un proyecto colaborativo orientado a la validación en entornos reales de soluciones tecnológicas y digitales para la mejora de la eficiencia hídrica y energética en establecimientos turísticos. Esta fase tiene como objetivo principal demostrar la viabilidad técnica y operativa de las tecnologías desarrolladas en las fases…
INICI
Septiembre
FINAL
Julio
COORDINADOR

LOGO PROJECTE
INICI
Septiembre
FINAL
Julio
COORDINADOR

LOGO PROJECTE
FLUENT 2.0
Es un proyecto de segunda fase que parte de los resultados obtenidos en el anterior proyecto FLUENT, durante cuya ejecución se trabajó en el desarrollo de un modelo de predicción de averías en redes de distribución de agua basado en software y algoritmos de código abierto. FLUENT 2.0 plantea nuevas funcionalidades y desarrollos vinculados a…
INICI
Septiembre
FINAL
Agosto
COORDINADOR

LOGO PROJECTE
INICI
Septiembre
FINAL
Agosto
COORDINADOR

LOGO PROJECTE
RE2AQUA
El proyecto RE2AQUA tiene como objetivo el impulso de la reutilización de agua en la industria agroalimentaria, a partir de evidencias científico-técnicas, asegurando que ésta sea apta para ser reutilizada en base a su nivel de calidad y cumpliendo con los requisitos normativos vigentes. Esto permitirá al sector seguir mejorando en eficiencia en la gestión…
INICI
Febrero
FINAL
Mayo
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI
Febrero
FINAL
Mayo
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INVASOR-ES
El proyecto INVASOR-ES tiene como objetivo desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para combatir las especies exóticas invasoras (EEIs) en infraestructuras hidráulicas, especialmente en sistemas de riego. Estas especies, como el mejillón cebra, el caracol manzana y los briozoos, generan graves problemas en las infraestructuras: obstrucciones, averías, elevados costes de mantenimiento y pérdida de productividad agrícola. El…
INICI
Noviembre
FINAL
Mayo
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI
Noviembre
FINAL
Mayo
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

iPREDICE FASE III
El proyecto se centra en desarrollar una plataforma innovadora para minimizar los vertidos al medio natural mediante la monitorización de puntos de alivio en la red de saneamiento. Usando datos experimentales y técnicas de inteligencia artificial, permitirá predecir vertidos con antelación suficiente para activar mecanismos preventivos, y detectar vertidos no controlados, orientando sobre su origen….
INICI
Julio
FINAL
Julio
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

INICI
Julio
FINAL
Julio
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

Creación de un grupo operativo para el estudio de la recolección de aguas de escorrentía pluvial mediante balsas en medio natural por cultivos leñosos de secano
La falta de agua emerge como una amenaza de primer orden por la supervivencia y viabilidad futura de los cultivos, afectando especialmente y de forma significativa a los cultivos leñosos en zonas de secano. A medida que los impactos del cambio climático se hacen más evidentes, la disponibilidad de agua se reduce, poniendo en peligro…
INICI
Enero
FINAL
Octubre
COORDINADOR

LOGO PROJECTE
INICI
Enero
FINAL
Octubre
COORDINADOR

LOGO PROJECTE

Cluster catalán del agua, formado por empresas y centros de conocimiento que desde 2008 operan en el sector del uso sostenible del agua y que tiene la misión de mejorar la competitividad global de sus asociados.
Plaça Marquès de Camps 9-10 2n-2a 17001 GIRONA | comunicacio@cwp.cat | Avís Legal | Política de Privacitat | Cookies

Cluster catalán del agua, formado por empresas y centros de conocimiento que desde 2008 operan en el sector del uso sostenible del agua y que tiene la misión de mejorar la competitividad global de sus asociados.
Parc Científic i Tecnològic de la UdG C/Emili Grahit, 101 – Edifici H2O, 17003 GIRONA | comunicacio@cwp.cat | Avís Legal | Política de Privacitat | Cookies