Descripció del projecte

Aunque el consumo del agua en el sector turístico representa el 1% del consumo mundial, el turismo es a menudo un importante consumidor de agua dulce en zonas donde es un recurso escaso y las tasas de renovación de los acuíferos son limitados. Un turista puede llegar a consumir entre 300 y 800 litros al día según datos del Instituto Nacional de Estadística. Mientras que la media nacional de gasto se establece en unos 132 litros persona/día.

Bajo este contexto, nace el proyecto SMARTH2OTEL que pretende estudiar soluciones digitales e innovadoras para la gestión eficiente y sostenible del ciclo del agua de establecimientos turísticos, considerando también el componente energético. Se trata de una primera fase de proyecto de un total de tres fases con la realización de pruebas a nivel de laboratorio en esta primera y con posteriores fases de desarrollo de soluciones a implementar en establecimientos turísticos. El proyecto contribuirá, además, a promover la economía circular a partir de la reutilización y recuperación del agua y la recuperación o generación de energía renovable.

Con estas soluciones se pretende:

  • Garantizar la calidad del agua, especialmente en aspectos relacionados con la salud humana como el control de legionela.
  • Minimizar el impacto ambiental del tratamiento del agua residual y promover soluciones innovadoras que garanticen su reutilización.
  • Generar energía a partir del proceso de depuración y de otras fuentes renovables.
  • Integrar soluciones digitales para una óptima toma de decisiones sobre los subsistemas y el conjunto del ciclo del agua de una infraestructura turística.

El proyecto está financiado por la convocatoria de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del MINCOTUR. Está liderado por el CWP y promovido por tres pymes (Aéreos Tecnologías Ambientales, Ulbios Techsens y Lente Ingenieros), el Centro Tecnológico Leitat y el cluster digital del País Vasco (GAIA).

Logo del projecte:


Finançament del projecte:

SmartH2Otel (AEI-010500-2022B-243) ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) en la segunda convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) de 2022 en el marco de las ayudas Next Generation y el Plan de Recuperación

Objectiu

Estudiar soluciones innovadoras y digitales para la gestión eficiente del ciclo del agua en establecimientos turísticos para promover la economía circular a partir de la reutilización del agua y recuperación o generación de energía renovable

Període:

Inici 01/08/2022
Final 14/04/2023

Coordinador del projecte:


Participants del projecte:

Participant 1
Participant 2
Participant 3
Participant 4
Participant 5
Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a fins analítics i per mostrar publicitat personalitzada en base a un perfil elaborat a partir dels seus hàbits de navegació (per exemple, pàgines visitades). Podeu obtenir més informació o canviar posteriorment els ajustaments a la nostra Política de Cookies.
Cookies settings
Accepta
Refusa
Privacitat i Política de cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Aquest web, cwp.cat que correspon a l'ASOCIACIÓ CATALANA PER LA INNOVACIÓ I LA INTERNACIONALIZACIÓ DEL SECTOR DE L’AIGUA (a partir d'ara CWP), estableix la seva política de cookies a l'enllaç següent: enllaç. Així mateix, CWP informa l'usuari que té la possibilitat de configurar el seu navegador de manera que se l'informi de la recepció de cookies, podent, si així ho desitja, impedir que siguin instal·lades en el seu disc dur. A continuació li proporcionem els enllaços de diversos navegadors, a través dels quals podrà realitzar aquesta configuració:
Save settings
Cookies settings